¿Qué ver en Belianes en Lleida?
¿Donde está?
La iglesia de Sant Pere
Uno de los lugares más destacados que podemos encontrar en Belianes es su iglesia de Sant Pere. Se trata de un edificio de estilo románico que data del siglo XI y que ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de los siglos. Su interior alberga una serie de elementos decorativos muy interesantes, como el retablo dedicado a Sant Pere, que se encuentra en el altar mayor, o las pinturas murales que decoran algunas de sus paredes.
El castillo de Belianes
Otro de los atractivos turísticos más importantes de Belianes es su castillo. Se trata de una fortificación de origen medieval que se construyó en el siglo XIII y que ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de su historia. Actualmente, el castillo se encuentra en un estado de conservación aceptable y se puede visitar tanto su exterior como su interior, donde se encuentran algunas salas y dependencias que albergan exposiciones y actividades culturales.
El museo etnográfico
El museo etnográfico de Belianes es otro de los lugares que no podemos dejar de visitar si queremos conocer la historia y la cultura de esta localidad. El museo se encuentra en una antigua casa de labranza y alberga una gran cantidad de objetos y utensilios que se utilizaron en la vida cotidiana de la gente de la zona durante siglos. Además, el museo cuenta con una serie de exposiciones temporales que nos permiten conocer más en profundidad aspectos concretos de la historia y la cultura de Belianes.
La ruta de las ermitas
Si lo que nos gusta es la naturaleza y los paisajes, no podemos dejar de hacer la ruta de las ermitas que se encuentra en los alrededores de Belianes. Se trata de una ruta de senderismo que nos lleva por diferentes ermitas y capillas que se encuentran en la zona. Además de disfrutar de la belleza del paisaje, durante la ruta podremos conocer más sobre la historia y la cultura de la zona, ya que cada una de las ermitas tiene su propia leyenda y su propia historia.
La gastronomía local
Por último, pero no menos importante, no podemos dejar de hablar de la gastronomía local de Belianes. La cocina de la comarca de la Segarra es muy variada y cuenta con una gran cantidad de platos y productos típicos que merece la pena probar. Algunos de los platos más destacados que podemos encontrar en Belianes son el «trinxat» (una especie de puré de patatas con col y tocino), los «calçots» (una variedad de cebolla que se asa a la brasa y se come con una salsa especial) o la «coca de recapte» (una especie de pizza hecha con harina, aceite y diferentes ingredientes como pimientos, berenjenas o cebolla).
Conclusiones
En definitiva, si queremos conocer la belleza y la historia de la comarca de la Segarra, no podemos dejar de visitar Belianes. Esta pequeña localidad cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que nos permiten conocer más sobre la cultura y la historia de la zona, además de disfrutar de la belleza del paisaje y de la gastronomía local. Por todo ello, Belianes se convierte en un destino ideal para unas vacaciones en contacto con la naturaleza y la cultura catalana.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Belianes |
Provincia: | Lleida |
Población: | 508 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARIA CARME CULLERÉ LLAVORÉ (IXB – AM) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta