¿Qué ver en Beintza-Labaien en Navarra?

¿Qué ver en Beintza-Labaien en Navarra?

¿Donde está?

Beintza-Labaien es un pequeño pueblo situado en la provincia de Navarra, en el norte de España. A pesar de su tamaño, esta localidad cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural que la hace muy interesante para los viajeros que desean conocer la región.

En este artículo vamos a descubrir qué ver en Beintza-Labaien, desde sus monumentos más destacados hasta sus espacios naturales más impresionantes.

Monumentos y lugares de interés en Beintza-Labaien

Uno de los lugares más emblemáticos de Beintza-Labaien es la iglesia de San Martín de Tours, una construcción románica del siglo XII que ha sido reformada en varias ocasiones a lo largo de la historia. Destacan en su interior la pila bautismal románica y los capiteles esculpidos.

Otro monumento interesante es el Palacio de Insausti, una casona señorial del siglo XVIII que perteneció a una importante familia de la zona. En su interior se pueden ver algunas salas con mobiliario y objetos antiguos, así como una capilla con frescos del siglo XVIII.

El Puente de Beintza es otro lugar que no podemos dejar de visitar en nuestro recorrido por Beintza-Labaien. Se trata de un puente medieval que cruza el río Ezkurra y que fue construido en el siglo XIV. Es uno de los monumentos más fotografiados de la localidad.

Museos en Beintza-Labaien

Si eres un amante de la cultura y la historia, no puedes perderte el Museo Etnográfico de Beintza-Labaien. Este museo alberga una interesante colección de objetos y herramientas relacionados con la vida rural y la artesanía de la zona. Destacan los instrumentos de labranza, las herramientas de carpintería y los objetos de cerámica.

Además, el museo cuenta con una sala dedicada a la minería, una actividad que tuvo gran importancia en la región durante los siglos XIX y XX. En ella se pueden ver maquetas de las antiguas minas de hierro y zinc, así como herramientas y utensilios utilizados por los mineros.

Naturaleza en Beintza-Labaien

Beintza-Labaien se encuentra enclavado en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y bosques de hayas y robles. Uno de los lugares más bellos de la zona es el Parque Natural Señorío de Bertiz, situado a pocos kilómetros de la localidad.

En este parque podemos disfrutar de numerosas rutas de senderismo, que nos permitirán descubrir la flora y fauna autóctonas de la zona. Además, el parque cuenta con jardines de estilo inglés, un palacio señorial y una capilla barroca, que merecen una visita.

Otro espacio natural interesante es el Valle de Baztan, un valle de gran belleza paisajística que se encuentra a pocos kilómetros de Beintza-Labaien. En este valle podemos visitar pueblos con encanto como Elizondo o Erratzu, así como el Parque Natural de Bertiz, que ya hemos mencionado.

Gastronomía en Beintza-Labaien

La gastronomía de Beintza-Labaien se caracteriza por la calidad de sus productos y por la utilización de recetas tradicionales. Destacan platos como el cordero asado, las alubias rojas o el bacalao al pil-pil.

Además, en la zona se producen excelentes quesos de oveja, como el queso Idiazabal, y se elaboran dulces típicos como las rosquillas de anís o los canutillos rellenos de crema.

Conclusiones

Como hemos podido comprobar, Beintza-Labaien es una localidad con un patrimonio histórico y cultural muy interesante, así como con un entorno natural privilegiado. Una visita a esta localidad nos permitirá descubrir la historia y la cultura de la región, así como disfrutar de su gastronomía y de sus paisajes naturales. Sin duda, un destino ideal para los viajeros que buscan conocer la Navarra más auténtica y rural.

Datos de interés
Municipio: Beintza-Labaien
Provincia: Navarra
Población: 213
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JON TELLETXEA JUANENEA (HERRIARENGATIK)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*