¿Qué ver en Barlovento provincia de Santa Cruz de Tenerife?
![¿Qué ver en Barlovento provincia de Santa Cruz de Tenerife?](https://bosquedelcamarate.es/wp-content/uploads/2023/10/que-ver-en-barlovento-provincia-de-santa-cruz-de-tenerife.jpg)
Indice:
Playas y zonas de baño
Barlovento cuenta con algunas playas y zonas de baño de gran belleza, ideales para disfrutar del sol y el mar en un entorno tranquilo y natural. Entre las más destacadas se encuentran:
- Playa de La Fajana: situada en una pequeña bahía, esta playa de arena negra y aguas tranquilas es perfecta para el baño y el buceo. Además, cuenta con servicios como duchas, aseos y chiringuitos.
- Piscinas naturales de La Fajana: justo al lado de la playa se encuentran unas piscinas naturales de agua salada, formadas por la erosión del mar en la roca volcánica. Son ideales para nadar y tomar el sol, y cuentan con escaleras y pasarelas para acceder fácilmente.
- Playa de Nogales: esta playa de arena negra y oleaje fuerte es una de las más salvajes de la isla, y está rodeada de acantilados y vegetación. Es muy popular entre los surfistas, pero también es apta para el baño si se tiene precaución.
- Piscinas naturales de La Fajana: situadas en la costa norte del municipio, estas piscinas naturales de agua salada son ideales para el baño y el relax, y cuentan con servicios como aseos y vestuarios.
Senderismo y naturaleza
Barlovento es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, gracias a su gran riqueza paisajística y su red de senderos señalizados. Algunas de las rutas más interesantes son:
Ruta | Distancia | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|
Sendero de Los Tilos | 12 km | 4-5 horas | Media-baja |
Sendero de Marcos y Cordero | 11 km | 4-5 horas | Media-alta |
Sendero de La Galga | 5 km | 2-3 horas | Baja |
Además, en Barlovento podrás disfrutar de parajes naturales como el Bosque de Los Tilos, una reserva de la biosfera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde encontrarás una gran variedad de flora y fauna endémicas de la isla.
Monumentos y patrimonio cultural
Barlovento cuenta con un rico patrimonio cultural, reflejo de su historia y tradiciones. Algunos de los monumentos y lugares de interés más destacados son:
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: situada en el centro del municipio, esta iglesia de estilo barroco es uno de los monumentos más emblemáticos de Barlovento. Destacan su torre-campanario y su retablo mayor.
- Casa Luján: situada en el barrio de La Tosca, esta casa solariega del siglo XVII es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura tradicional canaria. Actualmente alberga el Museo Etnográfico de Barlovento.
- Plaza de La Glorieta: situada en el centro del municipio, esta plaza es un lugar muy frecuentado por los vecinos y visitantes, y cuenta con una fuente ornamental y una escultura en homenaje a la agricultura.
Fiestas populares
Barlovento es también conocido por sus fiestas populares, que celebran diversas festividades religiosas y tradicionales a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son:
- Fiestas de La Cruz: celebradas el 3 de mayo, son unas de las fiestas más antiguas y arraigadas de Barlovento. Destacan la procesión de la Cruz, el baile de magos y la feria de artesanía.
- Fiestas de San Antonio: celebradas el 13 de junio, son unas de las fiestas más populares y animadas de Barlovento. Destacan las carreras de caballos, los concursos de baile y las verbenas nocturnas.
- Fiestas de Nuestra Señora del Rosario: celebradas en octubre, son las fiestas patronales de Barlovento. Destacan la procesión de la Virgen del Rosario, los fuegos artificiales y las actividades infantiles.
Como puedes ver, Barlovento es un lugar lleno de atractivos turísticos y culturales, que merece la pena visitar en cualquier época del año. ¡No te lo pierdas en tus próximas vacaciones en Tenerife!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Barlovento |
Provincia: | Santa Cruz de Tenerife |
Población: | 1.897 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JACOB ANIS QADRI HIJAZO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta