¿Qué ver en Ateca en Zaragoza?
¿Donde está?
1. Castillo de Ateca
El Castillo de Ateca es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Esta fortaleza fue construida en el siglo XI y es uno de los castillos mejor conservados de la provincia de Zaragoza. Desde lo alto de sus murallas, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo y de sus alrededores. Además, en su interior se encuentra el Museo del Vino, donde se pueden conocer los secretos de la producción vinícola de la región.
2. Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción es otro de los monumentos más destacados de Ateca. Este templo gótico fue construido en el siglo XIV y es conocido por su impresionante torre campanario, que se eleva a unos 50 metros de altura. En su interior, destaca su retablo mayor barroco, que data del siglo XVIII.
3. Plaza del Ayuntamiento
La Plaza del Ayuntamiento es el corazón de Ateca y el lugar de encuentro de sus habitantes. Esta plaza porticada cuenta con una fuente central y varios bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local. Además, en la plaza se encuentra el Ayuntamiento, un edificio renacentista del siglo XVI.
4. Ermita de San Gregorio
La Ermita de San Gregorio es una pequeña capilla situada en las afueras de Ateca. Esta ermita fue construida en el siglo XVIII y es conocida por su trazado barroco y su retablo mayor, que alberga una imagen de San Gregorio. Además, en el entorno de la ermita se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje.
5. Ruta del Vino
Ateca es una tierra de vinos, y por ello no podía faltar una ruta enológica en nuestra lista de lugares que ver en Ateca provincia de Zaragoza. La Ruta del Vino de Ateca es un recorrido por las bodegas y viñedos de la región, donde se pueden conocer los procesos de producción de los vinos de la zona y degustar sus mejores caldos. Además, en la ruta se pueden visitar otros lugares de interés turístico como el Monasterio de Piedra o el Castillo de Calatayud.
6. Parque Natural del Moncayo
El Parque Natural del Moncayo es uno de los espacios naturales más importantes de la provincia de Zaragoza. Este parque se encuentra a pocos kilómetros de Ateca y es conocido por su impresionante cumbre, que se eleva a más de 2.300 metros de altura. En el parque se pueden realizar numerosas actividades al aire libre como senderismo, escalada o rutas en bicicleta.
7. Museo de la Colegiata
El Museo de la Colegiata es otro de los lugares que no puedes perderte en Ateca. Este museo se encuentra en la Colegiata de Santa María la Mayor, un templo románico del siglo XII. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte como retablos, esculturas y pinturas, así como piezas de arqueología y etnografía.
8. Fiestas y tradiciones
Por último, no podemos dejar de mencionar las fiestas y tradiciones de Ateca, que son una muestra de la riqueza cultural y folklórica de la región. Entre las fiestas más destacadas podemos mencionar la Fiesta de la Vendimia, que se celebra en septiembre y es una muestra de la importancia del vino en la región, o las Fiestas de San Antón, que se celebran en enero y son una muestra de la devoción de los habitantes de Ateca hacia su patrón.
En conclusión, Ateca es un lugar lleno de encanto y tradición que cuenta con numerosos atractivos turísticos que merece la pena descubrir. Desde su impresionante castillo hasta sus fiestas y tradiciones, Ateca es un destino ideal para aquellos que buscan conocer la historia y la cultura de la provincia de Zaragoza.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Ateca |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 1.69 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RAMÓN CRISTÓBAL JÚDEZ (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta