¿Qué ver en Arenas de Iguña provincia de Cantabria?

¿Qué ver en Arenas de Iguña provincia de Cantabria?
Arenas de Iguña es un municipio situado en la comarca del Besaya, en la provincia de Cantabria. Esta localidad es conocida por su riqueza natural y cultural, lo que la convierte en un destino turístico muy interesante para aquellos que desean conocer la esencia de esta región del norte de España. En este artículo te mostramos qué ver en Arenas de Iguña y sus alrededores.

La Iglesia de San Pedro

Uno de los atractivos turísticos más importantes de Arenas de Iguña es la iglesia de San Pedro. Este templo se encuentra en pleno centro del municipio y data del siglo XVIII. La iglesia de San Pedro es un ejemplo del Barroco montañés, un estilo arquitectónico propio de la región que se caracteriza por su exuberancia decorativa y su riqueza ornamental. En su interior destaca el retablo mayor, una obra de arte que representa escenas de la vida de San Pedro.

La Ermita de San Roque

Otro de los lugares que no puedes perderte en Arenas de Iguña es la ermita de San Roque. Esta pequeña capilla está ubicada en las afueras del municipio y es un lugar de peregrinación para los habitantes de la zona. La ermita de San Roque data del siglo XVII y su estilo arquitectónico es el Barroco montañés. En su interior se encuentra una imagen de San Roque, el santo protector contra las epidemias.

El Parque Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón

A pocos kilómetros de Arenas de Iguña se encuentra el Parque Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón. Este espacio natural protegido es uno de los lugares más impresionantes de Cantabria y es el hogar de una de las mayores concentraciones de secuoyas gigantes de toda Europa. Estos árboles pueden alcanzar una altura de más de 50 metros y su diámetro puede superar los 4 metros. Además de las secuoyas, en el parque también puedes encontrar otras especies de árboles como robles, hayas o abedules.

La Cueva del Soplao

A unos 20 kilómetros de Arenas de Iguña se encuentra la Cueva del Soplao, una de las mayores maravillas geológicas de España. Esta cueva es famosa por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como por sus colores y sus juegos de luces. Además, en su interior se han encontrado fósiles de animales prehistóricos como osos de las cavernas o hienas. La visita a la Cueva del Soplao es una experiencia única que no te puedes perder si visitas esta zona de Cantabria.

El Museo de la Naturaleza de Cantabria

En el municipio de Cabárceno, a unos 30 kilómetros de Arenas de Iguña, se encuentra el Museo de la Naturaleza de Cantabria. Este museo es una exposición permanente que muestra la riqueza natural de la región a través de sus especies animales y vegetales. En el museo podrás ver animales disecados, esqueletos, fotografías y otros objetos relacionados con la fauna y la flora de Cantabria. Además, el museo cuenta con una sala de proyecciones donde se pueden ver documentales sobre la naturaleza de la región.

La Ruta de los Puentes

En Arenas de Iguña, existen varias rutas de senderismo que te permiten conocer la belleza natural de la zona. Una de las rutas más interesantes es la Ruta de los Puentes, un recorrido de unos 5 kilómetros que atraviesa el río Iguña a través de varios puentes de piedra. Durante la ruta podrás disfrutar de la vegetación autóctona de la zona y de las vistas panorámicas del valle del Iguña.

El Museo Etnográfico de Cantabria

En el municipio de Muriedas, a unos 40 kilómetros de Arenas de Iguña, se encuentra el Museo Etnográfico de Cantabria. Este museo es una muestra de la vida y la cultura de la región a lo largo de los siglos. En el museo podrás ver utensilios de trabajo, objetos relacionados con la agricultura, la pesca o la ganadería, así como trajes regionales, instrumentos musicales y otros objetos relacionados con la vida cotidiana de los habitantes de Cantabria.

La Playa de Suances

Si te gusta el mar, no puedes perderte la Playa de Suances, una de las playas más famosas de Cantabria. Esta playa se encuentra a unos 50 kilómetros de Arenas de Iguña y es un lugar ideal para disfrutar del sol y del mar. La Playa de Suances tiene una longitud de más de 2 kilómetros y cuenta con todo tipo de servicios, como restaurantes, bares, duchas y zonas de aparcamiento.

La Ciudad de Santander

A poco más de 50 kilómetros de Arenas de Iguña se encuentra la ciudad de Santander, la capital de la provincia de Cantabria. Santander es una ciudad con un gran patrimonio histórico y cultural, que cuenta con numerosos monumentos y lugares de interés turístico. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Santander son la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de la Magdalena, el Museo de Bellas Artes o el Puerto de Santander.

En definitiva, Arenas de Iguña y sus alrededores son un destino turístico muy interesante para aquellos que desean conocer la esencia de Cantabria. En esta zona podrás disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de la región, así como de sus gentes y su forma de vida. Si tienes la oportunidad de visitar esta zona de Cantabria, no te lo pienses dos veces y aventúrate a descubrir todo lo que tiene que ofrecer.

Datos de interés
Municipio: Arenas de Iguña
Provincia: Cantabria
Población: 1.734
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: LAUREANO PABLO GOMEZ FERNANDEZ (P.R.C.)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*