¿Qué ver en Areatza provincia de Bizkaia?

Indice:
El Parque Natural de Gorbeia
Sin duda, el mayor atractivo turístico de Areatza es el Parque Natural de Gorbeia. Con una extensión de más de 20.000 hectáreas, este espacio natural protegido es uno de los más grandes de la Península Ibérica y ofrece una gran variedad de paisajes y ecosistemas. Desde la cumbre del monte Gorbeia, el más alto de Bizkaia con sus 1.482 metros de altura, se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de todo el parque. Además, el parque cuenta con numerosas rutas de senderismo y ciclismo de montaña, así como zonas de acampada y refugios para los amantes de la naturaleza.
La iglesia de San Martín de Tours
Otro de los puntos de interés de Areatza es su iglesia parroquial, dedicada a San Martín de Tours. Construida en el siglo XVII en estilo barroco, esta iglesia destaca por su impresionante retablo mayor, cuya decoración es obra del escultor Juan de Urrutia. En su interior, también se pueden admirar otras obras de arte religioso, como el Sagrario de plata de estilo rococó.
La Fuente de la Pierna
En el centro del casco antiguo de Areatza se encuentra la Fuente de la Pierna, una antigua fuente de agua potable que data del siglo XVIII. Esta fuente, que debe su nombre a la curiosa forma de su pilastra central, es uno de los lugares más emblemáticos de la villa y un punto de encuentro para los vecinos.
El Museo Etnográfico
Para conocer más acerca de la historia y la cultura de Areatza, no puedes dejar de visitar el Museo Etnográfico. Este pequeño pero interesante museo alberga una colección de objetos y herramientas utilizadas por los habitantes de la villa en épocas pasadas, así como exposiciones temporales sobre diversos temas relacionados con la cultura vasca.
El puente medieval de Artieta
A las afueras de Areatza, en la carretera que une la villa con el pueblo de Zeanuri, se encuentra el Puente de Artieta, un impresionante puente medieval construido en el siglo XV. Este puente, que cruza el río Altube, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura medieval que se conservan en la provincia de Bizkaia y ofrece unas vistas espectaculares del valle.
La gastronomía local
Por último, no podemos hablar de Areatza sin mencionar su rica gastronomía. La villa cuenta con numerosos bares y restaurantes donde podrás degustar algunos de los platos más típicos de la cocina vasca, como el txangurro (centollo relleno), el bacalao al pil pil o el chuletón de vaca vieja. Además, en Areatza se celebra cada año la Feria de la Alubia, un evento gastronómico en el que se pueden probar las mejores variedades de este producto típico de la zona.
En definitiva, Areatza es un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y conocer la cultura vasca en su estado más puro. Con su impresionante parque natural, su patrimonio histórico y su deliciosa gastronomía, esta pequeña villa tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. ¡No te la pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Areatza |
Provincia: | Bizkaia |
Población: | 1.249 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | PERU PÉREZ DE ANUZITA URQUIJO (EH BILDU) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta