¿Qué ver en Aras en Navarra?
¿Donde está?
En este artículo vamos a descubrir qué ver en Aras provincia de Navarra, desde sus monumentos más emblemáticos hasta sus rincones más escondidos y pintorescos.
Monumentos y lugares de interés en Aras
Uno de los monumentos más impresionantes de Aras es la iglesia de San Juan Bautista, un edificio gótico del siglo XIII que destaca por su impresionante torre campanario de cinco pisos. En su interior, se pueden admirar numerosas obras de arte religioso, como retablos y esculturas.
Otro lugar de interés en Aras es el Palacio de los Duques de Granada de Ega, una construcción barroca del siglo XVIII que alberga un interesante museo de arte contemporáneo. Además, en el palacio también se pueden realizar visitas guiadas para conocer más sobre su historia y arquitectura.
En el centro del pueblo se encuentra la plaza Mayor, un lugar de encuentro para los habitantes de Aras y un espacio ideal para disfrutar de un café o una cerveza en una de las terrazas de sus bares y restaurantes.
Naturaleza y actividades al aire libre en Aras
Aras es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. En sus alrededores se pueden realizar numerosas actividades, como senderismo, ciclismo de montaña, pesca y caza.
Uno de los lugares más impresionantes de Aras es el Parque Natural de las Bardenas Reales, un espacio natural protegido de gran belleza paisajística y cultural. Este parque es conocido por sus formaciones rocosas y por ser escenario de numerosas películas y series de televisión, como Juego de Tronos.
Otro lugar de interés natural en Aras es la Sierra de Urbasa, un macizo montañoso que destaca por su riqueza en flora y fauna. En este parque natural, se pueden realizar senderos de diferentes niveles de dificultad y disfrutar de vistas impresionantes.
Gastronomía en Aras
La gastronomía de Aras se basa en productos locales de alta calidad, como la carne de caza, los quesos artesanales y los vinos de la zona. Algunos de los platos típicos de la zona son el cordero asado, el chilindrón de caza y las migas de pastor.
En Aras también se pueden encontrar numerosas bodegas y queserías donde se pueden degustar y comprar productos locales de alta calidad.
Fiestas y tradiciones en Aras
Una de las fiestas más importantes de Aras es la fiesta de San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio. Durante esta fiesta, se realizan numerosas actividades, como concursos de paellas, verbenas y procesiones religiosas.
Otra fiesta importante en Aras es la fiesta de la Almadía, que se celebra el primer fin de semana de septiembre. Durante esta fiesta, se realizan carreras de almadías por el río Ega, una tradición que se remonta al siglo XVI.
Cómo llegar a Aras
Aras se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Pamplona, la capital de Navarra. La forma más fácil de llegar a Aras es en coche, ya que cuenta con buenas conexiones por carretera. También se puede llegar en autobús desde Pamplona y otras localidades cercanas.
Conclusiones
En resumen, Aras es un destino turístico ideal para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y cultura en un entorno rural. Desde sus monumentos más emblemáticos hasta sus rincones más escondidos y pintorescos, Aras ofrece numerosas opciones para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la provincia de Navarra.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Aras |
Provincia: | Navarra |
Población: | 154 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JESUS CARLOS FERNANDEZ RUBIO (A.I.T.A.) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta