Descubre los lugares de interés en Aller

Aller es un municipio situado en la provincia de Asturias que destaca por su gran belleza natural y su rico patrimonio cultural. Rodeado de montañas y ríos, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan desconectar del bullicio de la ciudad.
Descubrir Aller es adentrarse en un mundo de paisajes impresionantes, donde los picos nevados, los valles verdes y los ríos cristalinos se convierten en protagonistas. Uno de los lugares más impresionantes de la zona es el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, donde se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la flora y fauna autóctona.
Además de su belleza natural, Aller también ofrece un recorrido por el folklore y la tradición local. En sus calles se pueden encontrar numerosos hórreos y paneras, que son símbolos de la cultura asturiana. También es famoso por sus fiestas y festivales, donde se puede disfrutar de la música tradicional y las danzas típicas de la región.
La gastronomía de Aller es otro de sus atractivos principales. La cocina asturiana se caracteriza por su variedad y calidad, y en este municipio se pueden degustar platos típicos como el cachopo, el pote asturiano o la fabada. Además, la tierra de Aller es conocida por su delicioso queso de Gamonéu, uno de los más apreciados de la región.
Pero Aller no es solo naturaleza y gastronomía, sino que también cuenta con un importante legado histórico. Los pueblos mineros de la zona son testigos de la actividad minera que tuvo lugar en el pasado, y hoy en día se pueden visitar y conocer su historia a través de la Ruta Carmina del Valle. Además, la iglesia de San Vicente de Olloniego es otro de los lugares de interés que no se puede dejar de visitar.
En definitiva, Aller es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la tradición y la buena comida. Un lugar donde perderse entre paisajes impresionantes, sabores auténticos y la magia de un pasado minero que todavía se respira en el aire.
Indice:
Descubriendo la belleza de Aller
Aller es un municipio situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en la provincia de Asturias. Su belleza natural y su riqueza cultural lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. En este apartado, te invitamos a descubrir algunos de los lugares más destacados que no puedes dejar de visitar en Aller.
Uno de los atractivos más interesantes de Aller es su impresionante paisaje montañoso. El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, montañismo o rutas en bicicleta. Sus paisajes de montañas, valles y ríos te dejarán sin palabras. Además, en esta zona podrás encontrar una gran diversidad de fauna y flora, incluyendo especies protegidas como el oso pardo, el urogallo o el rebeco.
En Aller también encontrarás encantadores pueblos con una gran tradición minera, como Cabañaquinta, que conserva un antiguo lavadero donde podrás aprender más sobre la historia de la minería en la región. Otro pueblo minero destacado es Caborana, que cuenta con un interesante Centro de Interpretación de la Minería.
Para los amantes del patrimonio histórico, Aller también ofrece joyas arquitectónicas como la Iglesia de San Vicente de Serrapio, una construcción románica del siglo XIII, o el Palacio de Cienfuegos en Boo, una mansión señorial del siglo XVII. Otro lugar de interés es el Puente Romano de Cabañaquinta, que se cree que data de la época romana.
En cuanto a la gastronomía, Aller te deleitará con su cocina tradicional asturiana. No puedes dejar de probar platos como el pote de berzas, un guiso a base de berzas, fabes y carne; la fariñada, un postre típico elaborado con harina de maíz tostada; o los famosos quesos asturianos.
En resumen, Aller es un destino perfecto tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos interesados en descubrir la historia y la cultura asturiana. Sus paisajes montañosos, sus encantadores pueblos mineros y su deliciosa gastronomía te sorprenderán en cada rincón. No dudes en visitar este maravilloso municipio de Asturias y descubrir la belleza de Aller.
Recorrido por el folklore y la tradición local
El municipio de Aller, situado en el corazón de Asturias, es una tierra rica en tradiciones y folklore. Recorrer sus calles y adentrarse en sus costumbres es una experiencia única e imperdible para aquellos que visitan la zona.
Uno de sus eventos más destacados es la Fiesta de les Floridures, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta festividad se celebra cada año en la localidad de Cabañaquinta durante el mes de mayo. Durante la fiesta, los vecinos adornan las calles y plazas con millones de flores de papel que dan un colorido especial al municipio. Además, se llevan a cabo desfiles, concursos de carrozas y actividades para toda la familia.
Otra festividad importante es el Corpus Christi, que se celebra en varias localidades del municipio. Durante este día, los vecinos realizan alfombras de flores en las calles por donde pasa la procesión. Estas alfombras son auténticas obras de arte efímeras que se elaboran con mucho esmero y dedicación.
Además de las fiestas, Aller cuenta con una rica tradición musical. Destaca la «bandina», una agrupación musical formada por gaitas y tambores que amenizan las celebraciones y eventos del municipio. También son muy populares los bailes tradicionales como la danza prima y la jota allerana.
En cuanto a la gastronomía, Aller es conocido por sus sabrosos platos tradicionales. Algunas de las especialidades que no puedes dejar de probar son la fabada asturiana, la cachuela, los frixuelos y la sidra asturiana. Estos platos, elaborados con productos de la tierra, te ofrecerán una experiencia culinaria única y deliciosa.
Además de disfrutar de las festividades y degustar la gastronomía local, no puedes dejar de visitar los museos y centros culturales de la zona. El Museo de la Cuchillería de Taramundi, el Museo de la Mina de Arnao y el Centro de Interpretación de la Trashumancia en Cabañaquinta son algunos de los lugares que te acercarán a la historia y la tradición de Aller.
En resumen, un recorrido por el folklore y la tradición local de Aller te permitirá sumergirte en la esencia de este maravilloso municipio asturiano. Sus fiestas, música, gastronomía y patrimonio cultural te transportarán a otra época y te harán vivir experiencias inolvidables. No te pierdas la oportunidad de conocer Aller y descubrir todo lo que tiene que ofrecerte.
Cocina asturiana: sabores imperdibles de Aller
Si te consideras un amante de la buena comida, no puedes dejar de probar los deliciosos platos de la cocina asturiana durante tu visita a Aller. Esta región de Asturias es conocida por su rica herencia culinaria, que combina ingredientes frescos y de calidad con técnicas tradicionales de cocción para crear sabores únicos y auténticos. A continuación, te presentamos algunos de los platos más destacados que debes probar en Aller:
**Fabada asturiana**: Este contundente plato es uno de los platos más emblemáticos de la cocina asturiana. Se trata de un guiso a base de fabes (alubias blancas) y compango (un embutido asturiano que incluye chorizo, morcilla y tocino). La fabada asturiana se cocina a fuego lento durante horas para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Es perfecta para disfrutarla en días fríos, acompañada de un buen vino tinto.
**Cachopo**: Este delicioso plato es una especie de milanesa rellena. Consiste en dos filetes de ternera empanados que envuelven un relleno que suele ser jamón serrano y queso. El cachopo se fríe hasta que queda crujiente por fuera y el queso se derrite en su interior. Se sirve acompañado de patatas fritas y ensalada, y es una opción perfecta si quieres probar algo más contundente.
**Pote de berzas**: Este plato es una versión asturiana del cocido, pero con un toque local. Se prepara con berzas (coles) y varios tipos de carne, como lacón, chorizo y morcilla. El pote de berzas se cocina a fuego lento durante varias horas para que los sabores se fusionen y la carne se vuelva tierna. Es un plato reconfortante y nutritivo que no te puedes perder.
**Queso cabrales**: Este queso azul es uno de los más famosos y apreciados de Asturias. Se elabora a partir de leche de vaca, cabra o mezcla de ambas, y se madura en cuevas durante varios meses para adquirir su característico sabor fuerte y penetrante. El queso cabrales se puede disfrutar solo, en tabla acompañado de nueces y manzana, o como ingrediente en otros platos. Si eres amante del queso, no puedes dejar de probarlo.
Además de estos platos emblemáticos, también encontrarás otros platos deliciosos en Aller, como la casadiella (un dulce relleno de nueces), la sidra asturiana o la caldereta de pescado. No dudes en explorar la variada oferta gastronómica de la región y descubrir tus propios sabores favoritos.
En resumen, la cocina asturiana es una auténtica joya que no puedes dejar de probar durante tu visita a Aller. Sus platos tradicionales llenos de sabor te conquistarán y te harán disfrutar de una experiencia gastronómica única. ¡Buen provecho!
Explorando la fauna y flora del entorno
Aller es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Este municipio asturiano cuenta con un entorno privilegiado que alberga una gran variedad de especies de fauna y flora.
En cuanto a la fauna, Aller es conocido por ser el hogar de varias especies protegidas y en peligro de extinción, como el urogallo cantábrico y el oso pardo. El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, que se encuentra en esta zona, es uno de los últimos refugios de estas especies en la región. Además, en Aller también es posible avistar otras aves como el águila real, el águila real, el alimoche y varias especies de halcones.
En lo que respecta a la flora, Aller cuenta con una gran diversidad de especies vegetales, especialmente en las zonas de montaña. Destacan los hayedos y robledales, que colorean el paisaje de tonos verdes en primavera y verano, y se convierten en un auténtico espectáculo visual durante el otoño, cuando las hojas adquieren tonos dorados y rojizos.
Para aquellos interesados en la flora, Aller ofrece diversas rutas de senderismo que permiten adentrarse en la naturaleza y descubrir las diferentes especies vegetales que habitan en la zona. Entre las rutas más populares se encuentra la Ruta del Hayedo de Montes, que permite recorrer un impresionante hayedo atlántico, y la Ruta de les Foces del Raigosu, que atraviesa un desfiladero rodeado de vegetación exuberante.
Además, Aller cuenta con diferentes miradores desde los cuales se pueden contemplar paisajes impresionantes y avistar tanto fauna como flora. El Mirador del Acebo, por ejemplo, ofrece unas vistas panorámicas del Valle del Aller y las montañas circundantes. Otro mirador destacado es el Mirador de Braña Vieja, desde el cual se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del valle y las cumbres nevadas de las montañas.
En resumen, Aller es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que deseen explorar la fauna y flora de la región. Tanto el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa como las diversas rutas de senderismo y miradores permiten sumergirse en un entorno natural único y descubrir la belleza y diversidad que ofrece Aller.
Rutas de senderismo para perderse en Aller
Aller es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Sus paisajes montañosos, ríos y bosques brindan numerosas oportunidades para disfrutar de increíbles rutas de senderismo. Aquí te presentamos algunas de las mejores rutas que puedes explorar en Aller.
**1. Ruta del Lago de La Isla**: Esta ruta circular te llevará a descubrir uno de los lugares más espectaculares de Aller: el Lago de La Isla. El recorrido comienza en la localidad de Cabañaquinta y te guiará a través de caminos tranquilos y senderos bien señalizados hasta llegar al lago. Durante el trayecto, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los Picos de Europa y deleitarte con la tranquilidad de este hermoso entorno natural.
**2. Ruta de las Brañas**: Si estás interesado en conocer la cultura y tradiciones locales, esta ruta es perfecta para ti. Partiendo desde la localidad de Felechosa, te adentrarás en las brañas, antiguos asentamientos donde los pastores llevaban a sus animales a pastar durante los meses de verano. A lo largo de la ruta, podrás visitar varias brañas restauradas y aprender más sobre la vida rural tradicional de la zona.
**3. Ruta de las Foces del Pino**: Este impresionante desfiladero tallado por el río Pino es uno de los tesoros naturales de Aller. La ruta te llevará por un camino estrecho y estrechamente flanqueado por paredes rocosas impresionantes. El recorrido es moderadamente difícil y ofrece hermosas vistas de la rica vegetación y las cascadas que se forman a lo largo del río.
**4. Ruta de Las Xanas**: Aunque técnicamente esta ruta no está ubicada en Aller, está muy cerca y bien vale la pena mencionarla. Ubicada en el vecino concejo de Lena, la Ruta de Las Xanas es una de las más populares de la región. A lo largo de la ruta, atravesarás un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 100 metros de altura. El camino es estrecho y emocionante, pero las vistas y la experiencia valen la pena.
Estas son solo algunas de las muchas rutas de senderismo que puedes explorar en Aller. Recuerda siempre llevar ropa y calzado adecuados, así como suficiente agua y alimentos. Antes de realizar cualquier ruta, asegúrate de consultar el estado de los senderos y tomar las precauciones necesarias para una caminata segura. ¡Disfruta de la belleza natural de Aller y vive una experiencia inolvidable en este hermoso rincón de Asturias!
El encanto de los pueblos mineros de Aller
Aller es una comarca minera, con una gran tradición en la extracción de carbón. Son muchos los pueblos que conforman este territorio y que han vivido directa o indirectamente de la minería a lo largo de su historia.
Uno de los pueblos más conocidos es Cabañaquinta, considerado el centro neurálgico de Aller. Aquí se encontraba la antigua sede del Ayuntamiento y es el punto de partida ideal para adentrarse en el resto de los pueblos mineros. En Cabañaquinta se puede visitar el Museo de la Minería, donde se pueden encontrar exposiciones y maquinaria relacionada con esta actividad.
Otro pueblo destacado es Cabañes, donde se encuentra la Iglesia de San Martín, una construcción del siglo XVI de estilo gótico. También cuenta con la Central Hidroeléctrica de Cabañes, que actualmente está en desuso pero que se conserva como un importante patrimonio industrial.
En Moreda se encuentra el Pozo San Luis, uno de los más importantes de la zona. Actualmente es un parque minero que permite adentrarse en el mundo de la minería a través de visitas guiadas. Además, en Moreda también se puede visitar la Torre de los Magdalena, una construcción del siglo XIV que perteneció a la familia Magdalena, una de las más importantes de la comarca.
Otro pueblo minero destacado es Sotiello, donde se encuentra el Pozo San Vicente, uno de los más emblemáticos de Aller. Aquí se puede visitar el Museo de la Siderurgia y de la Minería de Asturias, que cuenta con exposiciones sobre la historia de la minería y la siderurgia en la región.
En Felechosa se encuentra el Parque de la Prehistoria, un lugar ideal para conocer cómo vivían nuestros antepasados. Aquí se pueden encontrar réplicas de cuevas y animales prehistóricos, así como talleres y actividades para toda la familia.
Estos son solo algunos ejemplos de los pueblos mineros que se pueden visitar en Aller. Todos ellos tienen en común su historia ligada a la minería y su encanto particular. Además, la comarca cuenta con numerosos paisajes naturales, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, donde se puede disfrutar de rutas de senderismo y de la flora y fauna autóctona.
En definitiva, visitar los pueblos mineros de Aller es adentrarse en su historia y descubrir cómo ha sido la vida de las personas que han trabajado en estas minas. Además, la comarca ofrece un entorno natural impresionante y una gastronomía deliciosa, convirtiendo la visita en una experiencia completa.
Aller es un destino que ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y el encanto tradicional de la región asturiana. Desde explorar la rica fauna y flora de sus montañas hasta adentrarse en la historia y cultura de sus pueblos mineros, Aller tiene algo para todos los gustos.
El recorrido por el folklore y la tradición local brinda la oportunidad de sumergirse en la cultura asturiana y participar en festividades y eventos tradicionales. Además, la cocina asturiana ofrece una experiencia gastronómica única con sabores y platos típicos que no se deben perder.
Las rutas de senderismo en Aller permiten explorar los paisajes naturales más hermosos de la región y disfrutar de la tranquilidad y la serenidad de la montaña. Y aquellos interesados en la vida minera pueden visitar los pueblos mineros y descubrir la historia de la industria carbonera en la región.
Aller es un destino que combina la belleza natural, el folklore local, la gastronomía auténtica y la historia industrial en un solo lugar. Una visita a Aller ofrece una experiencia completa que seguro dejará recuerdos duraderos en todos aquellos que decidan explorar este encantador rincón asturiano.
Deja una respuesta