¿Qué ver en Aldehuela de Yeltes en Salamanca?

¿Donde está?
La iglesia de San Juan Bautista
Uno de los monumentos más destacados de Aldehuela de Yeltes es su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. Se trata de un templo de estilo gótico construido en el siglo XVI, aunque fue reformado en el siglo XVIII para añadirle elementos barrocos. En su interior, destaca el retablo mayor, que fue tallado en madera dorada en el siglo XVIII y representa escenas de la vida de San Juan Bautista.
El castillo de Aldehuela de Yeltes
Otro de los atractivos turísticos de esta localidad es su castillo, construido en el siglo XV y reconstruido en el siglo XVIII. Se trata de una fortaleza de planta rectangular con torres en las esquinas, que servía para proteger el territorio de los ataques de los enemigos. Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos más destacados, como el arco de entrada o los restos de la muralla.
La plaza Mayor
La plaza Mayor de Aldehuela de Yeltes es otro de los lugares que no te puedes perder durante tu visita. Se trata de una plaza porticada con soportales de madera y balcones de piedra, que se convierte en el centro neurálgico de la vida social y cultural de la localidad. En ella se celebran numerosas actividades y eventos a lo largo del año, como ferias, conciertos o representaciones teatrales.
La ermita de Nuestra Señora del Castillo
La ermita de Nuestra Señora del Castillo es otro de los monumentos religiosos más destacados de Aldehuela de Yeltes. Se trata de un pequeño templo de estilo barroco construido en el siglo XVIII, que alberga en su interior una imagen de la Virgen del Castillo, patrona de la localidad. Cada año, el último fin de semana de agosto, se celebra una romería en honor a la Virgen del Castillo que atrae a numerosos feligreses y visitantes.
El parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia
Aunque no se encuentra en el término municipal de Aldehuela de Yeltes, este parque natural es uno de los principales atractivos turísticos de la zona y merece la pena visitarlo si dispones de tiempo. Se trata de un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico, que abarca una superficie de más de 30.000 hectáreas y que alberga una gran diversidad de especies vegetales y animales. Entre sus principales atractivos se encuentran los cañones de Las Batuecas, el pico de La Hastiala o el castañar de Casarito.
La gastronomía de Aldehuela de Yeltes
Además de sus monumentos y paisajes, Aldehuela de Yeltes cuenta con una rica gastronomía que no te dejará indiferente. Entre sus platos más destacados se encuentran las migas, el cocido, el hornazo o el revuelto de espárragos trigueros. También puedes degustar los vinos de la denominación de origen Sierra de Salamanca, que se producen en la zona y que cuentan con una gran calidad y prestigio.
En definitiva, Aldehuela de Yeltes es una localidad con mucho encanto que merece la pena visitar. Desde su iglesia y su castillo hasta su plaza Mayor o su ermita, pasando por el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, esta villa te sorprenderá con sus numerosos atractivos turísticos. Además, no te olvides de degustar su rica gastronomía, que te dejará un buen sabor de boca.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Aldehuela de Yeltes |
Provincia: | Salamanca |
Población: | 191 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JOSE ANDRES SUAREZ PIÑA (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta