¿Qué ver en Alcalá de Ebro provincia de Zaragoza?

¿Qué ver en Alcalá de Ebro provincia de Zaragoza?
Alcalá de Ebro es una pequeña localidad española situada en la provincia de Zaragoza. A pesar de su tamaño, Alcalá de Ebro cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos que la convierten en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de la zona. En este artículo, te presentamos los lugares más interesantes que podrás visitar en Alcalá de Ebro.

El castillo de Alcalá de Ebro

El castillo de Alcalá de Ebro es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Se trata de una fortaleza que data del siglo XIII y que se encuentra en la parte más alta del municipio, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del río Ebro y de los alrededores.

Durante siglos, el castillo de Alcalá de Ebro fue utilizado como una importante fortificación defensiva. Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas, pero todavía es posible ver algunos de sus elementos arquitectónicos más destacados, como la muralla, la torre del homenaje o la entrada principal.

El monasterio de Rueda

A pocos kilómetros de Alcalá de Ebro se encuentra el monasterio de Rueda, uno de los monumentos más impresionantes de la provincia de Zaragoza. Este monasterio cisterciense fue fundado en el año 1202 y a lo largo de los siglos ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos.

El monasterio de Rueda cuenta con una impresionante iglesia románica, así como con una gran variedad de edificios y dependencias monásticas. Además, en el monasterio se pueden encontrar importantes obras de arte, como la famosa sillería del coro, tallada en madera de nogal y considerada una de las más impresionantes de todo el arte cisterciense.

El parque natural del Moncayo

Uno de los principales atractivos de la provincia de Zaragoza es su impresionante naturaleza. En este sentido, el parque natural del Moncayo es uno de los lugares más interesantes que podrás visitar durante tu estancia en Alcalá de Ebro.

El parque natural del Moncayo es un espacio protegido que se extiende a lo largo de más de 11.000 hectáreas. En este parque se pueden encontrar una gran variedad de especies animales y vegetales, así como importantes monumentos naturales, como el pico del Moncayo, que con sus 2.314 metros de altura es la montaña más alta de la provincia de Zaragoza.

La iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel es otro de los monumentos más destacados de Alcalá de Ebro. Se trata de un templo de estilo gótico que data del siglo XIII y que cuenta con importantes elementos arquitectónicos, como su impresionante portada o los capiteles tallados en piedra.

Además, en el interior de la iglesia de San Miguel se pueden encontrar importantes obras de arte, como el retablo mayor, tallado en madera de nogal y considerado uno de los más impresionantes del arte gótico aragonés.

La ermita de la Virgen de la Peña

La ermita de la Virgen de la Peña es otro de los lugares más interesantes que podrás visitar durante tu estancia en Alcalá de Ebro. Se trata de una pequeña capilla que se encuentra en lo alto de una colina y que ofrece unas vistas impresionantes del río Ebro y de los alrededores.

La ermita de la Virgen de la Peña es un lugar de culto muy venerado por los habitantes de Alcalá de Ebro y de la zona. En su interior se puede encontrar una pequeña imagen de la Virgen, así como algunos elementos decorativos de gran valor artístico.

El museo de la alfarería

La alfarería es una de las principales tradiciones artesanales de la provincia de Zaragoza. En Alcalá de Ebro, podrás conocer más sobre esta interesante actividad visitando el museo de la alfarería, situado en el centro del pueblo.

En este museo se pueden encontrar una gran variedad de piezas de alfarería, desde las más tradicionales hasta las más modernas. Además, se realizan visitas guiadas en las que se explican los diferentes procesos de fabricación de la alfarería y se pueden ver demostraciones en vivo de los alfareros trabajando.

El puente de Hierro

El puente de Hierro es otro de los monumentos más destacados de Alcalá de Ebro. Se trata de un impresionante puente metálico que cruza el río Ebro y que fue construido a principios del siglo XX.

El puente de Hierro es una importante obra de ingeniería que destaca por su diseño y por su gran valor histórico y cultural. Desde el puente se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del río Ebro y de los alrededores.

La ruta de la Garnacha

La garnacha es una variedad de uva muy cultivada en la provincia de Zaragoza y en la zona de Alcalá de Ebro. Si eres un amante del vino, no puedes perderte la ruta de la Garnacha, en la que podrás visitar algunas de las bodegas más destacadas de la zona y degustar sus mejores vinos.

Durante la ruta de la Garnacha podrás conocer más sobre la historia y la cultura del vino en la zona, así como disfrutar de la belleza del paisaje y de los viñedos de la provincia de Zaragoza.

Conclusión

Alcalá de Ebro es una localidad con una gran variedad de atractivos turísticos que la convierten en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de la zona. Desde el castillo de Alcalá de Ebro hasta la ruta de la Garnacha, pasando por el monasterio de Rueda o el parque natural del Moncayo, en Alcalá de Ebro podrás encontrar una gran variedad de lugares interesantes que visitar durante tu estancia.

Datos de interés
Municipio: Alcalá de Ebro
Provincia: Zaragoza
Población: 239
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE MIGUEL ACHON LOZANO (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*