¿Qué ver en Albalat dels Sorells en Valencia?
¿Donde está?
El Castillo de Albalat
Uno de los principales atractivos de Albalat dels Sorells es su castillo. Se trata de una fortificación de origen musulmán que fue conquistada por las tropas cristianas en el siglo XIII. A lo largo de los siglos ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones, pero aún conserva gran parte de su estructura original.
El castillo de Albalat dels Sorells se encuentra en lo alto de una colina, lo que le permite dominar el paisaje circundante. Desde sus torres se pueden contemplar unas impresionantes vistas de los campos de naranjos y de la huerta valenciana.
La Iglesia de San Miguel
Otro de los monumentos más destacados de Albalat dels Sorells es la iglesia de San Miguel. Se trata de un templo de estilo barroco que fue construido en el siglo XVIII sobre una antigua ermita románica.
El interior de la iglesia de San Miguel es de una gran belleza, con una impresionante cúpula decorada con frescos y una serie de retablos barrocos que albergan diversas imágenes religiosas. Destaca especialmente el retablo mayor, dedicado al arcángel San Miguel, patrón de la localidad.
El Parque Natural del Turia
Albalat dels Sorells se encuentra muy cerca del Parque Natural del Turia, una extensa zona verde que se extiende a lo largo del río Turia. Este parque es un oasis de naturaleza en plena ciudad de Valencia, y es ideal para dar paseos, hacer deporte o simplemente disfrutar del paisaje.
En el Parque Natural del Turia se pueden encontrar numerosas especies de flora y fauna, y cuenta con una amplia red de senderos y caminos que permiten recorrerlo de punta a punta. Además, en su interior se encuentran algunos monumentos de gran interés, como el Monasterio de San Miguel de los Reyes o el Puente de la Trinidad.
La Ruta de los Molinos
Otra de las actividades recomendadas en Albalat dels Sorells es la Ruta de los Molinos. Se trata de un recorrido que permite descubrir algunos de los molinos de agua que se encuentran en la zona. Estos molinos eran utilizados antiguamente para moler el grano y producir harina, y hoy en día muchos de ellos han sido restaurados y se han convertido en museos.
La Ruta de los Molinos es una actividad ideal para hacer en familia, ya que permite conocer de cerca la historia y la cultura de la zona mientras se disfruta del entorno natural. Además, en el recorrido se pueden encontrar algunos restaurantes y bares donde probar la gastronomía local.
La Fiesta de San Miguel
Por último, no podemos dejar de mencionar la Fiesta de San Miguel, la festividad más importante de Albalat dels Sorells. Esta fiesta se celebra a finales de septiembre en honor al patrón de la localidad, y es un momento de gran alegría y jolgorio para los habitantes del pueblo.
Durante la Fiesta de San Miguel se organizan numerosos actos y actividades, como verbenas, concursos, procesiones y espectáculos pirotécnicos. Además, se puede disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos como la paella, el arroz al horno o la torta de almendra.
En definitiva, Albalat dels Sorells es un destino ideal para aquellos que buscan conocer la cultura y la historia de la Comunidad Valenciana en un entorno natural y tranquilo. Con sus monumentos, sus paisajes y sus fiestas, esta localidad tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Albalat dels Sorells |
Provincia: | Valencia |
Población: | 4.084 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | NICOLAU JOSEP CLARAMUNT RUIZ (ACORD PER GUANYAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta