¿Qué ver en Alba de Yeltes en Salamanca?

¿Donde está?

Alba de Yeltes es una pequeña localidad situada en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que la convierten en un lugar ideal para pasar unas vacaciones tranquilas y relajadas.

En este artículo, te mostraremos qué ver en Alba de Yeltes provincia de Salamanca para que puedas sacarle el máximo partido a tu visita a esta localidad.

El Castillo de Alba de Yeltes

El Castillo de Alba de Yeltes es uno de los atractivos turísticos más importantes de la localidad. Se trata de una fortaleza construida en el siglo XV, que fue utilizada como prisión durante la Guerra Civil española. Actualmente, el castillo se encuentra en proceso de restauración, pero es posible visitarlo y disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad desde su torre.

La iglesia de San Miguel Arcángel

La iglesia de San Miguel Arcángel es otro de los monumentos más importantes de Alba de Yeltes. Se trata de un templo construido en el siglo XVI, que cuenta con una impresionante portada plateresca y un retablo mayor barroco. Además, en el interior de la iglesia se encuentra la capilla de la Virgen del Castillo, que alberga una imagen de la Virgen del siglo XIII.

El puente medieval

El puente medieval de Alba de Yeltes es otro de los atractivos turísticos de la localidad. Se trata de un puente construido en el siglo XV, que atraviesa el río Yeltes y que cuenta con una impresionante vista del castillo. Además, el puente es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad y el encanto de la localidad.

La ermita de la Virgen de la Peña

La ermita de la Virgen de la Peña es otro de los lugares que no puedes perderte durante tu visita a Alba de Yeltes. Se trata de una pequeña ermita construida en el siglo XVII, que alberga una imagen de la Virgen de la Peña. Además, desde la ermita se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad y de los alrededores.

El Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Alba de Yeltes es otro de los atractivos turísticos de la localidad. Se trata de un pequeño museo que alberga una colección de objetos relacionados con la vida cotidiana de los habitantes de la localidad. En el museo se pueden encontrar herramientas de labranza, utensilios de cocina, trajes tradicionales y otros objetos que muestran la forma de vida de la gente de Alba de Yeltes en siglos pasados.

La ruta de los molinos

La ruta de los molinos es una de las actividades que no puedes perderte durante tu visita a Alba de Yeltes. Se trata de una ruta que recorre los diferentes molinos que se encuentran en los alrededores de la localidad. Durante la ruta, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la naturaleza y de los molinos, que son un ejemplo de la arquitectura popular de la zona.

La gastronomía de Alba de Yeltes

La gastronomía de Alba de Yeltes es otro de los atractivos turísticos de la localidad. Se trata de una cocina tradicional que utiliza productos de la zona y que se caracteriza por su sencillez y su sabor. Algunos de los platos más destacados de la gastronomía de Alba de Yeltes son el hornazo, la sopa de ajo, la chanfaina y el cocido. Además, en la localidad también se pueden encontrar productos típicos de la zona, como el queso de oveja, el chorizo y el jamón.

Conclusiones

Como has podido comprobar, Alba de Yeltes es una localidad llena de atractivos turísticos que la convierten en un lugar ideal para pasar unas vacaciones tranquilas y relajadas. Desde su castillo hasta su gastronomía, pasando por su iglesia y sus molinos, Alba de Yeltes ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Si estás pensando en visitar la provincia de Salamanca, no puedes perderte esta pequeña localidad que te sorprenderá con su encanto y su belleza.

Datos de interés
Municipio: Alba de Yeltes
Provincia: Salamanca
Población: 211
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: GERARDO MARCOS GARCIA (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*