¿Qué ver en Agullent en Valencia?
¿Donde está?
Paraje Natural de la Font Roja
Una de las principales atracciones de Agullent es el Paraje Natural de la Font Roja, situado a pocos kilómetros del pueblo. Este espacio protegido cuenta con una extensión de más de 2.000 hectáreas y es el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales.
Entre las rutas que se pueden hacer en el Paraje Natural de la Font Roja destaca la del Barranc de la Batalla, que recorre el cauce del río Frainos y ofrece unas vistas impresionantes. También merece la pena visitar el Centro de Visitantes, donde se puede obtener información sobre la flora y fauna de la zona, así como sobre sus valores culturales e históricos.
Castillo de Agullent
El Castillo de Agullent es uno de los monumentos más emblemáticos del pueblo. Se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de la comarca de la Vall d’Albaida.
El castillo fue construido en el siglo XII y ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de la historia. En la actualidad, se pueden visitar sus ruinas y contemplar la torre del homenaje, la puerta de acceso y otros elementos arquitectónicos que han resistido el paso del tiempo.
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista es otro de los lugares de interés que se pueden encontrar en Agullent. Se trata de un templo de estilo gótico valenciano que data del siglo XV.
En su interior, destaca el retablo mayor, realizado por el escultor valenciano Francisco Teruel en el siglo XVIII. También se pueden contemplar otras obras de arte religioso, como el Cristo del Consuelo, una imagen que se venera en el pueblo desde hace siglos.
Casa Museo de la familia Llorens
La Casa Museo de la familia Llorens es otro de los atractivos turísticos de Agullent. Se trata de una casa señorial del siglo XIX que ha sido restaurada y convertida en museo.
En su interior, se pueden contemplar muebles, objetos y utensilios que pertenecieron a la familia Llorens, así como documentos y fotografías que dan cuenta de la historia del pueblo y de la comarca. La visita a la Casa Museo es una excelente oportunidad para conocer de cerca la vida cotidiana de la sociedad acomodada del siglo XIX.
Fiestas y tradiciones
Agullent es un pueblo con una gran tradición festiva. Destacan especialmente las fiestas de San Vicente Ferrer, que se celebran en el mes de abril y que cuentan con una gran participación popular.
Durante las fiestas, se pueden disfrutar de numerosas actividades, como la procesión del santo, la bendición de animales, los concursos de paellas, las verbenas y los actos religiosos. También se puede asistir al Mercado Medieval, que recrea la vida cotidiana de la Edad Media y que cuenta con puestos de artesanía, gastronomía y juegos populares.
Gastronomía
La gastronomía de Agullent es rica y variada. Entre sus platos más típicos destacan la olla de pueblo, un guiso de legumbres y verduras que se cocina a fuego lento y que es perfecto para los días fríos de invierno.
También es muy popular la carne a la brasa, especialmente el conejo y el cordero, así como los embutidos y los quesos de la zona. Para acompañar la comida, nada mejor que un buen vino de la comarca, como el de la Denominación de Origen Valencia.
Conclusiones
Agullent es un pueblo que cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos. Desde el Paraje Natural de la Font Roja hasta el Castillo de Agullent, pasando por la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y la Casa Museo de la familia Llorens, hay mucho que ver y disfrutar en este rincón de la comarca de la Vall d’Albaida.
Además, la tradición festiva y la gastronomía de Agullent hacen que sea un lugar perfecto para pasar unos días de descanso y desconexión. Si tienes la oportunidad de visitar este pueblo, no dudes en hacerlo y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Agullent |
Provincia: | Valencia |
Población: | 2.361 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | PAU MUÑOZ GONZALEZ (ACORD PER GUANYAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta